Cuando Daniil Medvedev, 11‑feb‑1996, ruso tenista profesional anunció que, a los 35 años, podría dejar plantado cualquier partido inaugural a las 11 a.m., la comunidad del tenis quedó boquiabierta.
El comentario surgió durante una entrevista con The Guardian el 3 de octubre de 2025, cuando el ruso, campeón del US Open 2020, advirtió que su salud mental y física estaban siendo sacrificadas por horarios que él considera "una locura".
Contexto de la temporada 2025
La amenaza de boicot no aparece de la nada. En los últimos meses Medvedev ha vivido una de sus peores temporadas de Grand Slam. El US OpenUSTA Billie Jean King National Tennis Center, Nueva York fue testigo de su caída en primera ronda contra Benjamin Bonzi, francés que lo venció 6‑3, 7‑5, 6‑7(5), 0‑6, 6‑4. Medvedev cometió 64 errores no forzados y, tras el apretón de manos, lanzó seis raquetas al público.
Ese revés siguió a la derrota en Wimbledon a mediados de junio, también contra Bonzi, y dejó a Medvedv en 2025 con apenas una victoria en los cuatro majors. Su ranking cayó al puesto 18 en la clasificación PIF ATP, lejos de los números de la cima que alcanzó en 2022.
Detalles de la amenaza de boicot
En la entrevista, Medvedev explicó: "Cuando tenga 35 años, podría simplemente no presentarme a los partidos de las 11 a.m. — deciré 'no vengo, Walkover'. Es como si no me hubiera despertado, lo siento, chicos". El argumento central es el desfase de horarios: "Tienes que levantarte a las 6‑30 a.m. si juegas a las 11, pero si la sesión anterior fue nocturna, duermes hasta las 9 a.m. Cambia la perspectiva del partido y es una carga mental enorme".
El jugador también señaló que la práctica de clases tempranas dificulta la recuperación física, especialmente cuando se alternan partidos nocturnos y matutinos en días consecutivos.
Reacción de la ATP y otros organismos
Hasta ahora la ATP no ha emitido una declaración formal, pero varios directivos del organismo han indicado que revisarán los horarios de los torneos de categoría 250 y 500, donde los partidos a las 11 a.m. son habituales.
La polémica se sumó a otro episodio reciente: durante la semifinal del China OpenNational Tennis Center, Beijing, Medvedev recibió una advertencia por “falta de combatividad” bajo el código de “best efforts”. La advertencia, que podía conllevar una multa de 40 000 USD, fue retirada tras una revisión interna que concluyó que la sanción había sido errónea.
Implicaciones para el calendario y los jugadores
Si el boicot se materializa, la cadena de partidos de la ATP deberá reconfigurarse, al menos en los torneos donde Medvedev sea cabeza de serie. Los organizadores temen un efecto dominó: otros jugadores podrían seguir su ejemplo y exigir horarios más amigables.
Expertos en fisiología deportiva, como la Dra. Elena Martínez del Instituto Nacional del Deporte, advierten que “el ritmo circadiano es clave para el rendimiento; forzar a los atletas a despertarse muy temprano después de una noche de competición aumenta el riesgo de lesiones y disminuye la concentración”.
Próximos pasos y futuro de Medvedev
En su próximo compromiso, el Lynk & Co Hangzhou OpenHangzhou Olympic Sports Centre Tennis Park, Zhejiang, Medvedev llega como segundo sembrado, tras una breve pausa de dos semanas en la que entrenó en el Monte‑Carlo Country Club, Mónaco. Allí, según su propio relator, “jugó su mejor tenis del año”.
El ruso también anunció su nuevo equipo técnico: Thomas Johansson, semifinalista del Australian Open 2002, y Rohan Goetzke, entrenador australiano. "No ha sido una decisión fácil, pero estoy contento de probar esta combinación para el resto de la temporada", comentó Medvedev.
Con 26 victorias y 18 derrotas en 2025 según el Infosys ATP Win/Loss Index, el jugador busca recuperar su nivel antes de que concluya la temporada en noviembre. Si su petición sobre los horarios gana tracción, podríamos ver un cambio significativo en la manera en que la ATP planifica sus jornadas, beneficiando a toda la categoría.
Resumen de datos clave
- Medvedev, nacido el 11‑feb‑1996, amenaza con boicots a partidos de 11 a.m. a partir de los 35 años.
- Derrota en US Open 2025 contra Benjamin Bonzi (6‑3, 7‑5, 6‑7(5), 0‑6, 6‑4).
- Ranking actual: No 18 en la clasificación PIF ATP.
- Nuevo equipo técnico: Thomas Johansson y Rohan Goetzke.
- Próximo torneo: Lynk & Co Hangzhou Open (16‑22 sep 2025).
Preguntas frecuentes
¿Por qué Medvedev quiere boicotear los partidos de 11 a.m.?
El tenista argumenta que jugar a esa hora obliga a levantarse demasiado temprano después de una noche de partido, lo que afecta su ciclo de sueño, su recuperación física y su concentración. Señala que la diferencia de horarios genera una carga mental que considera injusta.
¿Qué reacción ha tenido la ATP ante la amenaza?
Hasta el momento la ATP no ha emitido una respuesta oficial, pero fuentes internas indican que se está revisando la programación de torneos de categoría 250 y 500 para evitar conflictos similares en el futuro.
¿Cómo afecta este tema a otros jugadores del circuito?
Si Medvedev lleva a cabo el boicot, otros jugadores podrían seguir su ejemplo y solicitar horarios más equilibrados. La presión podría impulsar a la ATP a adoptar horarios que permitan una mejor recuperación entre partidos nocturnos y matutinos.
¿Cuál es el estado actual del ranking de Medvedev?
A 11 de octubre de 2025, Medvedev ocupa el puesto 18 del ranking PIF ATP, una caída notable respecto a su máximo histórico de número 1 en febrero de 2022.
¿Qué cambios ha introducido en su equipo técnico?
Después de separarse de su antiguo entrenador Gilles Cervara, Medvedev ha contratado al sueco Thomas Johansson y al australiano Rohan Goetzke, con los que espera revitalizar su juego en los últimos torneos de la temporada.
José Tomás Novoa Matte
octubre 11, 2025 AT 22:04Los horarios actuales forman parte de una estrategia diseñada para favorecer intereses comerciales que priorizan la audiencia televisiva sobre la salud de los atletas. Se ha observado que la concentración de partidos a las 11 a.m. coincide con los bloques publicitarios de mayor tarifa. Además, la presión de los patrocinadores impulsa a los organizadores a aceptar esta programación, relegando el bienestar físico a un segundo plano. Por tanto, la amenaza de Medvedev puede interpretarse como una señal de resistencia contra un sistema que opera bajo criterios económicos más que deportivos.