Alejandro Tabilo salva dos puntos de campeonato y sorprende a Musetti en Chengdu 9 oct 2025

Alejandro Tabilo salva dos puntos de campeonato y sorprende a Musetti en Chengdu

Cuando Alejandro Tabilo, tenista profesional chileno salvó dos puntos de campeonato para imponerse a Lorenzo Musetti, la primera cabeza de cuadro italiana en la final del Chengdu OpenChengdu, la sorpresa del tenis de la semana.

Contexto del torneo y la trayectoria de Tabilo

El Chengdu Open, parte del circuito ATP Tour, se juega del 16 al 23 de septiembre de 2025 en la ciudad de Chengdu, en el suroeste de China. El campeón defensor era el chino Shang Juncheng, quien ganó la edición 2024, pero este año el foco se desplazó a la inesperada campaña del cualificado chileno.

Antes de llegar a Chengdu, Tabilo había arrastrado un inicio de temporada calamitoso: seis derrotas consecutivas, una lesión de muñeca que le obligó a saltarse dos meses del circuito de tierra y un récord de 5‑13 en el Infosys ATP Win/Loss Index. La presión era palpable, pero el tenista recordó en su hotel que “el tenis es mental, y allí estaba yo, listo para pelear”.

Desarrollo del duelo en la final

En la primera serie, Tabilo tomó ventaja rápidamente, cerrando el set 6‑3 con un servicio potente y varios golpes cruzados que dejaron a Musetti sin respuesta. La segunda mitad del partido se tornó un espejo: el italiano respondió con agresividad, imponiéndose 6‑2 con 37 winners y un juego de fondo que empujó a los chilenos al límite.

El set decisivo fue una montaña rusa de emociones. Con 5‑6 en el marcador y dos puntos de campeonato sobre la línea de servicio de Tabilo, el chileno se plantó, sacó un acierto de primera y forzó un error de Musetti. «No pensé en el punto, solo en el siguiente», confesó Tabilo después del partido.

En el tie‑break, Tabilo partió de 1‑4, pero logró empatar 5‑5 con dos saques ganadores y una serie de devoluciones de revés que dejaron al italiano fuera de posición. Finalmente cerró 7‑5, sellando una victoria de 6‑3, 2‑6, 7‑6(5) en un encuentro que duró dos horas y 37 minutos.

Estadísticas curiosas y contrastes

  • Tabilo registró 29 winners contra 37 de Musetti, una diferencia de ocho golpes.
  • Los errores no forzados de Tabilo fueron 44, frente a 23 del italiano, lo que indica que la victoria se basó más en la resistencia mental que en la perfección técnica.
  • El chileno salvó dos puntos de campeonato y ocho puntos de quiebre a lo largo del partido.
  • Con la victoria, Tabilo subió 28 puestos, ubicándose en el número 84 del PIF ATP Live Rankings, convirtiéndose en el segundo campeón de menor rango de la temporada.

Reacciones y declaraciones

Tras el triunfo, Tabilo declaró: "Tenía que quedarme mental y físicamente allí. Fue una sensación increíble cuando di los servicios en los puntos de partido. El equipo trabajó mucho, ha sido una larga dos semanas y estoy muy feliz". Musetti, por su parte, admitió estar “desilusionado pero agradecido por la oportunidad de disputar una final tan reñida”.

En las redes sociales, la cuenta oficial del ATP compartió un video titulado "Chile's King of Chengdu 👑🇨🇱 @ChengduOpen" que mostraba la entrega del trofeo a Tabilo, generando una ola de felicitaciones de aficionados y compatriotas.

Implicaciones para el ranking y próximos retos

El salto al top 100 es crucial para Tabilo: garantiza la entrada directa a los torneos de Grand Slam y mejora las oportunidades de patrocinio. Además, el punto de experiencia de superar a un jugador top‑10 como Musetti le brinda confianza para afrontar futuros eventos de mayor categoría.

En la próxima semana, Tabilo se prepara para el Juegos de Asia en Hangzhou, donde representará a Chile en la competición de dobles mixtos. Los analistas del tenis predicen que, si mantiene este nivel, podría convertirse en un contendiente serio en los Masters 1000 de la segunda mitad del año.

Historia reciente del Chengdu Open

El torneo, fundado en 2023, ha mostrado un crecimiento sostenido, atrayendo a figuras como Novak Djokovic (2024) y Alexander Zverev (2025). Sin embargo, la edición 2025 se recuerda principalmente por la dramática final y por consolidar a Chengdu como una parada estratégica del circuito asiático.

El ascenso de jugadores latinoamericanos en el circuito asiático no es coincidencia; entrenadores y preparadores físicos de la región han empezado a establecer bases de entrenamiento en China, facilitando la adaptación a pistas rápidas y a la altitud de la ciudad.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa esta victoria para la carrera de Alejandro Tabilo?

El título le devuelve la confianza que perdió tras una lesión de muñeca y una serie de derrotas. Subir al número 84 del ranking le abre la puerta a los torneos de Grandes Ligas sin pasar por rondas clasificatorias, y le sitúa a pocos puestos del codiciado top 100.

¿Cómo afectará este resultado al ranking de Lorenzo Musetti?

Musetti pierde los puntos de semifinales que había ganado el año anterior, lo que provocará una caída de alrededor de 15 puestos en el PIF ATP Live Rankings, situándolo fuera del top 30.

¿El Chengdu Open seguirá siendo relevante en el calendario del ATP?

Sí. El torneo ha demostrado su capacidad para ofrecer partidos de alto nivel y sorpresas, atrayendo a jugadores de diferentes rankings y reforzando la presencia del ATP en Asia, una zona estratégica para la expansión del tenis.

¿Qué cambios tácticos hizo Tabilo en el set decisivo?

Tabilo aumentó la frecuencia de sus dejadas y utilizó más el revés corto para romper el ritmo de Musetti, además de variar la velocidad de los servicios, lo que le permitió forzar errores en los momentos críticos.

¿Cuáles son los próximos compromisos de Tabilo en el circuito?

Después de Chengdu, el chileno jugará en los Juegos Asiáticos de tenis en Hangzhou y luego intentará clasificar para el Masters 1000 de Shanghai, donde buscará consolidar su posición dentro del top 100.

20 Comentarios

  • Image placeholder

    mario casanova salinas

    octubre 9, 2025 AT 00:55

    ¡Qué gran hazaña de Tabilo! El paso de una racha de cinco derrotas a levantar un título muestra la fuerza mental que a veces subestimamos.
    Además, su capacidad para variar los dejones en el set decisivo le dio la ventaja táctica que necesitó.
    Los datos de los winners y errores no forzados confirman que la constancia es clave.
    Espero que este impulso le sirva para romper la barrera del top 100 y entrar en los Grand Slam sin pasar por clasificaciones.
    ¡Vamos Chile, a seguir apoyando a nuestros tenistas!

  • Image placeholder

    Rodrigo Valdebenito

    julio 31, 1975 AT 15:08

    Claro, otro chileno que gana sin sudar.

  • Image placeholder

    Javiera Errázuriz

    agosto 1, 1975 AT 13:21

    El juego de Musetti no fue tan malo, pero Tabilo se aprovechó de los errores no forzados.
    Sin embargo, la victoria fue más cuestión de resistencia que de calidad técnica.

  • Image placeholder

    MARÍA IGNACIA JARA

    agosto 2, 1975 AT 11:35

    Afirmar que el triunfo de Tabilo es una revolución del tenis chileno es exagerado.
    El draw de Chengdu estuvo desprovisto de los top‑10 habituales, lo que facilitó el camino.
    Muchos de los jugadores que abandonaron el torneo lo hicieron por lesiones, dejando huecos en la tabla.
    Tabilo, sin duda, mostró mejor condición física que Musetti, pero eso no implica superioridad técnica.
    Los 44 errores no forzados de Tabilo indican que su juego se basó en la suerte y en la falta de puntería del rival.
    Además, el set que ganó 6‑3 fue dominado por un servicio potente, pero su revés fue predecible en los momentos críticos.
    En el tie‑break, partir de 1‑4 y llegar a 5‑5 no es mágico, simplemente fue una coincidencia de varios aces.
    El análisis de los puntos de quiebre muestra que Musetti tuvo oportunidades claras que simplemente no aprovechó.
    Los rankings no mienten; Tabilo subió a 84, pero aún está lejos de competir consistentemente con los top‑30.
    Los expertos predicen que su próximo reto será sobrevivir a la primera ronda de los Masters 1000, y ahí podría fallar.
    El hecho de que el torneo se haya jugado en superficies rápidas también beneficia a jugadores con buen saque.
    En contraste, en tierra batida, la misma estrategia podría resultar en una derrota temprana.
    Los aficionados que celebran el título como un milagro deberían considerar la falta de profundidad en el cuadro de jugadores.
    Es probable que la presión de representar a Chile haga que Tabilo recaiga en una racha de altibajos nuevamente.
    Así que, aunque la victoria es digna de reconocimiento, no debemos confundir un buen día con una transformación permanente.

  • Image placeholder

    Javier Godoy Núñez

    agosto 3, 1975 AT 09:48

    Gran jugada, Tabilo, realmente nos ha dado una razón para estar orgullosos. 😊
    Los números demuestran que salvó varios puntos críticos sin perder la calma.
    Es impresionante ver cómo adaptó su juego en el tercer set, cambiando la frecuencia de sus dejadas.
    Los aficionados chilenos ya están soñando con su próximo paso en los Grand Slam.
    Sigamos apoyando su carrera, porque cada punto cuenta. 🎾

  • Image placeholder

    María Daniela Sepulveda

    agosto 4, 1975 AT 08:01

    ¡Qué energía contagiosa la de Tabilo en Chengdu!
    Su capacidad de superar una lesión y volver al nivel competitivo es digna de aplauso.
    Los especialistas apuntan que el cambio de ritmo en los momentos clave marcó la diferencia.
    Además, el apoyo de la afición chilena ha sido fundamental para levantar su moral.
    Este título abre la puerta a futuros éxitos en torneos de mayor envergadura.
    ¡Vamos con toda la fuerza, campeón!

  • Image placeholder

    Cristobal Silva

    agosto 5, 1975 AT 06:15

    Estimados lectores, la victoria de Tabilo merece una análisis detallado.
    Los datos estadísticos indican que, pese a los altos errores, su mentalidad competitiva fue determinante.
    El aspecto táctico, especialmente la variación de dejadas, le permitió romper el ritmo de Musetti.
    Es crucial que continúe trabajando en la consistencia de su revés para mantenerse en el top 100.
    Sin más, felicito al tenista y a su equipo por esta destacada labor.

  • Image placeholder

    Carlos Felipe Bórquez

    agosto 6, 1975 AT 04:28

    ¡Orgullo chileno en su máxima expresión!
    Que gane un torneo asiático demuestra que nuestro tenis está listo para dominar.

  • Image placeholder

    Daniel Corvalan

    agosto 7, 1975 AT 02:41

    ¿Sabías que la ATP usa una fórmula secreta para asignar puntos, supuestamente influenciada por patrocinadores?
    Es probable que el salto de Tabilo al top 100 esté parcialmente diseñado para promover el mercado latino.
    Los números de winners pueden ser manipulados en la transmisión.
    Además, el tie‑break fue sospechosamente largo, como si el árbitro tuviera un agenda.
    En fin, disfrutemos del espectáculo mientras seguimos observando los hilos invisibles.

  • Image placeholder

    Luis Antonio Vasconcelos Labbe

    agosto 8, 1975 AT 00:55

    tibaloo ha demostrado q es capaz de superar su mal momento y ahora anda con fiery vibe.
    el hecho de que haya ganado sin perder su smile muestra que el mental es clave.
    ansioso por verlo en los grandslam, maybe se mete al top 100 pronto.
    ¡todos los chilenos deberiamos cheerle con fuerza!
    good vibes para el futuro.

  • Image placeholder

    Sebastián Álvarez

    agosto 8, 1975 AT 23:08

    Tabilo ganó porque jugó con cabeza y con corazón.
    Los números de puntos salvados demuestran su resistencia.
    Ahora solo le falta trabajar su revés para ser más completo.
    El ranking mejorará y con eso entrará a torneos más grandes.
    Vamos con todo, Chile.

  • Image placeholder

    Maria Consuelo Troncoso Heise

    agosto 9, 1975 AT 21:21

    gran partido Tabilo mostró mucha garra y resiste en los momentos duros el juego fue intenso

  • Image placeholder

    Morena Daniela Gallardo

    agosto 10, 1975 AT 19:35

    ¡Esto es un verdadero drama deportivo!
    Ver a Tabilo salvar dos puntos de campeonato fue como presenciar un último suspiro de esperanza en medio de la tormenta.
    Los fans estaban al borde del asiento, temblando cada vez que la pelota rozaba la red.
    El sudor que corría por su frente se convirtió en símbolo de sacrificio y determinación.
    Cuando llegó el tie‑break, el silencio en el estadio era ensordecedor, como si el tiempo se hubiera congelado.
    Los 44 errores no forzados, lejos de ser una debilidad, fueron la prueba de que la presión puede transformar la fragilidad en fuerza.
    El público chileno, con banderas ondeando, gritaba su nombre como si fuera un grito de guerra.
    En cada saque ganador, la multitud sentía un latido colectivo que resonaba en sus corazones.
    Musetti, pese a su talento, quedó atrapado en la red de la incertidumbre, incapaz de romper la marea chilena.
    La victoria no solo fue un título, sino un relato épico que quedará grabado en los anales del tenis latinoamericano.
    Los analistas deportivos intentan explicar la hazaña, pero ninguna estadística captura la emoción del momento.
    Los comentaristas de televisión, con voces temblorosas, apenas podían contener su asombro.
    Este triunfo es un testimonio de que la disciplina mental supera a la mera habilidad técnica.
    El camino de Tabilo, desde la lesión de muñeca hasta el podio, es una lección de resiliencia para todos nosotros.
    Así que celebremos este instante, porque la historia nos ha regalado un capítulo inolvidable.

  • Image placeholder

    CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA

    agosto 11, 1975 AT 17:48

    Resulta fascinante observar cómo los torneos de Asia se están convirtiendo en verdaderos laboratorios de oportunidades para los jugadores de América Latina.
    El caso de Tabilo es un ejemplo palpable de que la adaptabilidad a diferentes superficies puede catapultar carreras.
    Además, la creciente presencia de entrenadores sudamericanos en China ha creado una sinergia única que beneficia a ambos continentes.
    En este contexto, los patrocinadores están revaluando sus estrategias, buscando talentos emergentes en escenarios no tradicionales.
    El impacto de la victoria también se extiende más allá de los rankings; inspira a jóvenes chilenos a soñar con una vida profesional en el tenis.
    Sin duda, el próximo paso será observar cómo Tabilo canaliza este impulso en los próximos Masters 1000.
    Si mantiene la disciplina y mejora su revés, podría consolidarse como una amenaza constante para los jugadores top‑20.
    En suma, este triunfo es más que un trofeo; es una señal de que el panorama del tenis global está en constante evolución.

  • Image placeholder

    Moises Araya

    agosto 12, 1975 AT 16:01

    El rendimiento de Tabilo muestra un delta appreciable en la curva de performance.
    Se evidencia un ajuste de la tasa de conversión de puntos críticos en el tercer set.
    La variabilidad del índice de errores no forzados sugiere una optimización de la fase pre‑servicio.
    Implementar una estrategia multivariable en los tie‑breaks puede reducir la entropía del juego.
    En conclusión, el modelo predictivo de éxito apunta a una escalada sostenida en el ranking.
    Se recomienda monitorizar el KPI de efectividad del revés bajo presión.

  • Image placeholder

    Alexis Barriga

    agosto 13, 1975 AT 14:15

    Algunos sospechan que el circuito ATP está manipulado por intereses ocultos que favorecen a ciertos países.
    El ascenso repentino de Tabilo podría ser parte de una estrategia para expandir el mercado latinoamericano.
    Los patrocinadores internacionales suelen influir en la asignación de wildcard y puntos.
    Observemos con atención los próximos torneos para ver si la tendencia continúa.
    Mientras tanto, celebremos la victoria sin perder la mirada crítica.

  • Image placeholder

    Daniela Navarrete

    agosto 14, 1975 AT 12:28

    ¡Wow! 😲 Ver a Tabilo romper el set con ese saque fue épico.
    Los latidos del público resonaban como un tambor en medio de la noche.
    Su concentración parecía una llama inextinguible que quemaba cada punto.
    ¡Qué drama nos regaló en ese tie‑break! 😭
    Los fans chilenos no podían contener la emoción, saltando de sus asientos.
    Definitivamente, este es un momento que quedará en la historia del tenis.

  • Image placeholder

    Maria Salinas Sfeir

    agosto 15, 1975 AT 10:41

    El impacto de la victoria se traduce en un aumento de la visibilidad del tenis chileno en los mercados asiáticos.
    Los analistas de mercado resaltan la sinergia entre performance deportiva y branding internacional.
    Esta sinergia es clave para la atracción de nuevos sponsors y la expansión de la base de fans.
    El caso de Tabilo ilustra cómo el éxito deportivo potencia la creación de valor comercial.
    En resumen, la victoria no solo es deportiva, sino también estratégica.

  • Image placeholder

    Jael Valentina Rojas Cardenas

    agosto 16, 1975 AT 08:55

    ¡Qué luz tan vibrante irradia el triunfo de Tabilo!
    Su juego fue como una pintura en movimiento, con pinceladas de potencia y destellos de ingenio.
    Los colores del estadio se mezclaron con la energía de la multitud, creando una atmósfera casi mágica.
    Sin duda, este momento quedará grabado en el lienzo de la memoria colectiva del tenis.
    ¡A seguir pintando victorias, campeón!

  • Image placeholder

    Francisco Javier Pereira Riquelme

    agosto 17, 1975 AT 07:08

    Interesante la visión colorida, pero hay que recordar los números detrás del espectáculo.
    Los errores no forzados de Tabilo fueron demasiado altos para considerarlo una victoria limpia.
    Si bien la narrativa es atractiva, la consistencia será lo que determine su futuro.
    En cualquier caso, la comunidad seguirá observando de cerca sus próximos pasos.

Escribir un comentario