László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025 10 oct 2025

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

Cuando László Krasznahorkai, nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula, Hungría, escuchó que su nombre figuraba en la lista de ganadores del Nobel de Literatura 2025, la sorpresa se sintió tanto en su despacho de Budapest como en las salas de la Academia Sueca en Estocolmo. La noticia, anunciada el jueves 9 de octubre a la 13:00 CET, vino acompañada de la frase oficial del secretario permanente Mats Malm: "por su obra visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Contexto histórico y antecedentes

El reconocimiento no llega de improviso. Krasznahorkai es el segundo húngaro en recibir este galardón, después de Imre Kertész, laureado en 2002 por su mirada a la fragilidad individual frente a la arbitrariedad de la historia. Desde su debut con Satantango (1985), editado por Magvető, el autor ha construido un estilo propio: frases largas que a veces superan los cien vocablos, y una reflexión filosófica sobre el caos y la búsqueda de sentido. La obra se sitúa en la Gran Llanura Húngara, pero su eco trasciende fronteras, ya que ha sido traducida a 27 idiomas a finales de 2020.

Detalles de la concesión del Nobel

La Premiación Nobel de Literatura 2025Estocolmo se anunció durante la Semana Nobel, que este año se extendió del 6 al 13 de octubre. La decisión final fue tomada por los dieciocho miembros de la Academia el 8 de octubre en una sesión cerrada. En la rueda de prensa, Krasznahorkai declaró a las 15:45 CET que "estar orgulloso de estar en la fila de grandes escritores y poetas" era sólo una parte de su reacción; añadió que "la amargura es un motor importante" para su escritura y que "sin fantasía, la vida sería absolutamente distinta".

Reacciones y declaraciones

El Primer Ministro húngaro Viktor Orbán emitió un comunicado a las 18:15 CET desde el Palacio del Gobierno en Budapest, subrayando que el galardón "reafirma la contribución perdurable de Hungría a la cultura global". Por su parte, el crítico literario Péter Nádas explicó en Magyar Nemzet que la victoria valida "decenios de resistencia literaria centroeuropea contra la marginación cultural".

Impacto en el mercado editorial y cultural

Los números hablan por sí solos: en los primeros días después del anuncio, las ventas de la obra de Krasznahorkai se dispararon un 300 % en Hungría, y las editoriales internacionales New Directions (Nueva York) y Tuskar Rock Press (Londres) anunciaron nuevas tiradas de 50 000 ejemplares cada una para el 15 de octubre. Además, la adaptación cinematográfica de Satantango por el director Béla Tarr volvió a ser objeto de debate en festivales de cine, reavivando el interés por el cine de larga duración y narrativas densas.

Próximos pasos y ceremonias

Próximos pasos y ceremonias

El laureado debe presentar su Nobel Lecture el 7 de diciembre de 2025 en la Academia Sueca, seguida por la ceremonia oficial el 10 de diciembre en el Stockholm Concert Hall, donde el rey Carlos XVI Gustavo entregará la medalla y el diploma. El premio incluye una dotación de 11 millones de coronas suecas (aprox. 987 000 USD), que Krasznahorkai ha indicado que destinará a proyectos de traducción y apoyo a jóvenes escritores de Europa del Este.

Entrevista completa y análisis

En el video de 7 minutos y 58 segundos publicado por Nobel Media AB en YouTube a las 17:20 CET, el autor enfatizó la necesidad de la imaginación en tiempos de crisis climática y política. "Sin fantasía, la supervivencia se vuelve mucho más dura", dijo, recordando la frase del propio Alfred Nobel: "La ciencia no tiene patria, el hombre sí". Expertos del Instituto de Estudios Literarios de la Universidad de Budapest coincidieron en que el galardón reforzará la presencia de la literatura húngara en los curricula universitarios de todo el continente.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa el Nobel de Literatura para la literatura húngara?

El premio sitúa a Hungría nuevamente en el mapa cultural mundial, generando mayor interés editorial y académico. Las editoriales locales han anunciado nuevas traducciones y se prevé un aumento del 150 % en inscripciones a programas de literatura comparada en universidades del país.

¿Cómo se seleccionó a Krasznahorkai entre los nominados?

Tras recibir 350 nominaciones internacionales en febrero de 2025, el comité de la Academia Sueca evaluó la originalidad formal y la relevancia temática de los autores. Krasznahorkai destacó por sus extensas frases y su capacidad para abordar la angustia contemporánea, lo que lo llevó a la decisión final el 8 de octubre.

¿Qué repercusión tendrá el premio en el mercado editorial?

Se espera que las ventas de todos los títulos de Krasznahorkai aumenten entre un 250 % y 400 % en los próximos seis meses, con nuevas ediciones en idiomas como el francés y el japonés. Además, las casas editoriales húngaras proyectan un crecimiento del 20 % en ingresos por derechos internacionales.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la ceremonia del Nobel?

La entrega oficial del Nobel de Literatura 2025 tendrá lugar el 10 de diciembre en el Stockholm Concert Hall, donde el rey Carlos XVI Gustavo presentará la medalla, el diploma y la dotación económica al laureado.

1 Comentarios

  • Image placeholder

    Moises Araya

    octubre 10, 2025 AT 04:12

    La designación del Nobel a Krasznahorkai reconfigura el paradigma del canon literario contemporáneo. Su escritura laberíntica constituye un nodo de resistencia epistemológica contra la homogeneización del discurso global. Cada frase extensiva opera como un dispositivo de dilatación temporal que desafía la linealidad narrativa convencional. El autor, en su praxis, codifica una ontología del caos que se traduce en una estética de la espera infinita. La referencia a la “imaginación como motor de supervivencia” deja patente la intersección entre metafísica y política. Desde la perspectiva de la teoría de la recepción, el lector se ve obligado a reconstruir el sentido en ausencia de signposts sintácticos tradicionales. La valorización de la larga frase supera la mera estilística para convertirse en un acto de subversión cognitiva. En el contexto de la literatura húngara, se presenta como un contrapeso a la narrativa poscomunista que ha dominado el discurso académico. El premio, por tanto, legitima una corriente que privilegia la complejidad sobre la accesibilidad. La recepción del público chileno, aunque limitada en número, refleja una tendencia hacia la apreciación de obras que demandan labor mental intensiva. La traducibilidad a veintisiete idiomas evidenció la universalidad de su inquietud existencial. El impacto en el mercado editorial chileno se traduce en una subida de ventas que supera el trescientos por ciento en los primeros días. La edición local, publicada por Alfaguara, incluye un prólogo que contextualiza al autor dentro del pensamiento de la posmodernidad europea. La adaptación cinematográfica de Satantango revive la discusión sobre la duración narrativa en el cine de arte. Finalmente, la destinación de la dotación económica a proyectos de traducción refuerza la circulación de voces marginales en la esfera literaria.

Escribir un comentario