Insulza apuesta por el Senado de Valparaíso y reaviva la pugna por los escaños 25 sep 2025

Insulza apuesta por el Senado de Valparaíso y reaviva la pugna por los escaños

Cambio de estrategia electoral

Tras una larga discusión interna, el Partido Socialista ha confirmado a Insulza como su candidato para la reelección en la región de Valparaíso. La decisión llega después de que el propio senador descartara su alternativa inicial: disputar una banca en Arica‑Parinacota, donde actualmente ejerce su mandato (2018‑2026).

El político, reconocido por su apodo “Panzer”, explicó que Valparaíso se ha convertido en “el verdadero campo de batalla” porque los cinco senadores que actualmente representan a la zona abandonarán sus curules. Esa vacante total abre una oportunidad sin precedentes para todas las coaliciones que buscan consolidar o ampliar su presencia en el norte central del país.

En contraste, la contienda en Arica‑Parinacota se perfila como un triángulo de fuerzas: la coalición de izquierda, el sector republicano y Chile Vamos. Con solo dos bancas en juego, Insulza determinó que la competencia sería demasiado cerrada y que la probabilidad de éxito disminuía frente a la apertura total que ofrece Valparaíso.

El candidato también resaltó la solidez del Partido Liberal en Arica, particularmente el perfil del diputado Vlado Mirosevic, a quien describió como “muy fuerte”. Sin embargo, la lógica de partido y la necesidad de una cara conocida en la zona lo empujaron a cambiar de escenario.

Desafíos de salud y campaña

Desafíos de salud y campaña

Un episodio de salud reciente complica la campaña. Insulza fue internado por una bloqueos de ritmo cardíaco que requirió la implantación de un marcapasos. El evento obligó al Partido Socialista a replantear la logística de la campaña, pues la geografía de Valparaíso y Viña del Mar, con sus empinadas cuestas y calles estrechas, exige un alto nivel de energía y movilidad.

A pesar de la intervención, el senador de 82 años mantuvo su característico humor en redes sociales, respondiendo a los que le sugerían la jubilación con un mensaje conciliador: “Estoy bien, con buen ánimo y, como siempre, con ganas de seguir trabajando por Chile. A los que ya dicen que debería retirarme… les advierto con cariño que aún hay Panzer por mucho tiempo”.

Los líderes del partido le han recomendado una recuperación cuidadosa, pero Insulza insiste en volver al pleno de la Cámara y a las plazas de campaña tan pronto como su salud lo permita. Esta determinación genera un debate interno sobre el equilibrio entre la experiencia política del candidato y las exigencias físicas del terreno.

La travesía de Insulza en la política chilena es larga y variada: abogado, académico, ministro bajo los gobiernos de Eduardo Frei Ruiz‑Tagle y Ricardo Lagos, y una década al frente de la Organización de los Estados Americanos (2005‑2015). Su paso por la OEA le otorgó una reputación de negociador internacional, algo que su partido espera capitalizar en el juego regional.

El escenario valparaisino, ahora sin senadores en funciones, se perfila como un tablero donde se redefinirán alianzas y se redistribuirá el poder político. La candidatura de Insulza, respaldada por su nombre, su trayectoria y su apodo emblemático, añade un factor de peso que obliga a los demás partidos a afinar sus propuestas y a buscar figuras que compitan con esa combinación de historia y presencia mediática.

En suma, la decisión del Partido Socialista de apostar por Insulza en Valparaíso no solo responde a una estrategia electoral, sino que también refleja la búsqueda de una figura que pueda atraer tanto a votantes veteranos como a electores más jóvenes, pese a los retos de salud que enfrenta. La contienda por los senadores de esta región será, sin duda, una de las más observadas en la próxima elección legislativa.