Cuando Marruecos Sub20 se plantó ante España Sub20 el 28 de septiembre en el FIFA U-20 World Cup 2025Chile, el marcador quedó 2-0 a favor marroquí. El triunfo no solo les dio tres puntos, sino que también dejó a la escuadra del norte de África como una de las favoritas para los octavos de final.
Contexto del torneo y la llave del Grupo C
El Mundial Sub20, disputado en ocho sedes chilenas, reúne a 24 selecciones divididas en seis grupos. Cada grupo brinda a los dos primeros puestos la entrada directa a la fase de eliminación, mientras que los cuatro mejores terceros también avanzan. Marruecos, integrado en el Grupo C junto a España, Brasil y Argentina, llegó a Chile tras una campaña clasificatoria impecable en África.
Detalles del choque Marruecos vs España
El duelo se jugó en el Estadio Nacional de Santiago, bajo un cielo despejado que dio paso a un partido de alta intensidad. Desde el pitido inicial, Zubiri, delantero marroquí de 19 años, se mostró como la pieza clave. Su primer gol llegó al minuto 27, tras una jugada colectiva que terminó con un disparo cruzado al ángulo inferior derecho.
El segundo tanto, obra de Youssef El Khalil, se anotó diez minutos después. El portero español, Andrés Fernández, intentó reposicionarse, pero no pudo evitar el remate bajo presión. España, pese a crear algunas oportunidades en la segunda mitad, no logró romper la muralla defensiva marroquí.
"Fue una victoria muy merecida. El equipo mostró cohesión y disciplina táctica", declaró el entrenador de Marruecos, Hicham Hajji, al término del partido.
Vuelta contra Brasil y la clasificación a octavos
Cuatro días después, el 2 de octubre, Marruecos se enfrentó al Brasil Sub20 en la sede de Valparaíso. El encuentro tuvo lugar en el Estadio Elías Figueroa Brander, una atmósfera electrizante que favoreció al visitante norteafricano.
El marcador se abrió temprano gracias a un gol de Rami Benali al minuto 12. Brasil respondió al minuto 33 con un tanto de Lucas Silva, igualando el marcador.
Sin embargo, la historia cambió a los 75 minutos, cuando Zubiri volvió a brillar, anotando su segundo gol del torneo y dejando el resultado 2-1. El gol, descrito como "una pulsación de tiro libre que se coló bajo la barra", fue decisivo para sellar la victoria.
Con los tres puntos obtenidos, Marruecos se posicionó como uno de los dos primeros equipos del Grupo C, asegurando su pase a los octavos de final junto a Argentina Sub20, que también acumuló una victoria contundente (4-1 contra Australia).
Reacciones de los protagonistas y análisis de expertos
El capitán marroquí, Ahmed El Mansouri, sostuvo en la conferencia de prensa: "Esta generación ha crecido con la ambición de poner a Marruecos entre los mejores del planeta. El fútbol juvenil está recibiendo la inversión que necesita".
Por su parte, el técnico español, Javier García, admitió que "la falta de efectividad en el último tercio del campo fue nuestro talón de Aquiles". Añadió que el equipo trabajará intensamente antes del próximo duelo contra México.
Expertos en desarrollo futbolístico, como la profesora de la Universidad de Granada Clara Núñez, apuntaron que "el éxito de Marruecos refleja la mejora de las academias en África del Norte, donde la infraestructura y la formación táctica han dado frutos".
Implicaciones para el fútbol juvenil y la proyección a futuro
El desempeño de Marruecos subraya una tendencia creciente: los equipos africanos están cerrando la brecha con las potencias tradicionales. Si bien el torneo aún está en marcha, el futuro de estos jugadores parece prometedor, con varios ya vinculados a clubes europeos de primer nivel.
Por otra parte, la derrota de España plantea dudas sobre la estrategia de sus categorías formativas. El seleccionador sub20 podría considerar un replanteamiento táctico antes del siguiente encuentro contra México, que se juega el 4 de octubre a las 15:00.
- Fecha del primer triunfo: 28 de septiembre de 2025.
- Resultado contra España: 2-0.
- Goles de Marruecos: Zubiri (27') y Youssef El Khalil (37').
- Segundo triunfo: 2 de octubre contra Brasil (2-1).
- Clasificación a octavos: junto a Argentina Sub20.
Próximos compromisos y calendario
El Grupo C cerrará su fase de grupos el 4 de octubre con el duelo Brasil vs España, programado para las 15:00 en el Estadio Nacional. El resultado definirá si Brasil asegura su paso o queda eliminado tras la derrota contra Marruecos.
Las fechas de octavos de final se anunciarán la semana siguiente, y Marruecos ya se prepara para enfrentar a Japón Sub20, una escuadra que ha mostrado solidez defensiva en la fase preliminar.
Preguntas frecuentes
¿Qué significado tiene la victoria de Marruecos contra España para el fútbol africano?
El triunfo evidencia la evolución de las academias de Marruecos y, por extensión, del continente africano. Demuestra que la inversión en formación juvenil está rindiendo frutos, y coloca a África como contendiente serio en torneos globales.
¿Cómo afecta este resultado a la clasificación de Brasil en el grupo?
La derrota 2-1 contra Marruecos dejó a Brasil en segundo lugar con cuatro puntos, y depende del resultado contra España para asegurar el segundo puesto. Un empate o victoria les garantizaría el pase; una derrota los eliminaría.
¿Cuándo y dónde se jugará el próximo partido de España?
España se enfrentará a México el 4 de octubre a las 15:00 en el Estadio Nacional de Santiago, Chile. Será crucial para que los españoles mantengan vivas sus esperanzas de avanzar.
¿Qué jugadores marroquíes destacan como posibles fichajes europeos?
Zubiri, con dos goles en el torneo, ha llamado la atención de clubes de LaLiga y Ligue 1. Asimismo, Youssef El Khalil y Rami Benali están bajo observación por equipos de la Premier League que buscan talento emergente.
¿Cuál es el formato de los octavos de final y cómo se determinarán los emparejamientos?
Los ocho mejores segundos de grupo se enfrentarán contra los ganadores de los cuatro mejores terceros y los primeros de grupo, siguiendo una tabla preestablecida. Los emparejamientos se anunciarán una semana después de concluir la fase de grupos.
Luis Antonio Vasconcelos Labbe
octubre 3, 2025 AT 06:44¡Qué gran noticia! Marruecos está demostrando que el fútbol africano tiene mucho que ofrecer.
Sebastián Álvarez
octubre 9, 2025 AT 01:38El triunfo de Marruecos nos recuerda que el trabajo constante paga. Los jóvenes marroquíes juegan con disciplina y corazón. Seguro seguirán sorprendiendo en los octavos.
Maria Consuelo Troncoso Heise
octubre 14, 2025 AT 20:31Los entrenadores de Marruecos ponen énfasis en la táctica colectiva, eso se ve en la forma en que Zubiri encontró espacios, también la presión constante de El Khalil. Es interesante observar cómo la defensa española no logró contener los desmarques. La fase de grupos ha sido una buena vitrina para el desarrollo técnico.
Morena Daniela Gallardo
octubre 20, 2025 AT 15:24Si bien celebramos la victoria, no debemos olvidar que España sufrió errores garrafales que le costaron el punto. El árbitro permitió un fuera de juego que jamás se revisó y eso favoreció a los marroquíes. La historia del torneo todavía está lejos de escribirse.
CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA
octubre 26, 2025 AT 10:18Entiendo el punto que plantea mi compañera, pero quiero añadir una perspectiva más amplia.
En primer lugar, la superioridad táctica de Marruecos no es un accidente, sino el fruto de años de inversión en academias.
Los centros de formación en Rabat y Casablanca han adoptado metodologías europeas, lo que se refleja en la calidad del juego.
Además, los jugadores como Zubiri y El Khalil han tenido experiencias en ligas juveniles de España, lo que eleva su nivel de comprensión del juego.
Por otro lado, la presión mediática sobre España ha generado una ansiedad que se tradujo en decisiones apresuradas.
La falta de efectividad en el último tercio, como mencionó el técnico español, evidencia una carencia de creatividad bajo presión.
En contraste, los marroquíes mostraron una calma admirable al ejecutar jugadas ensayadas.
La defensa marroquí, liderada por un sólido bloque central, neutralizó los intentos de Andrés Fernández, forzándolo a cometer errores.
No podemos pasar por alto la labor del cuerpo técnico de Marruecos, que supo leer a sus rivales y ajustar la estrategia a mitad del primer tiempo.
Asimismo, la preparación física del equipo fue notable; los jugadores mantuvieron la intensidad durante los 90 minutos sin perder ritmo.
La victoria contra Brasil pocos días después confirmó que no fue un golpe de suerte, sino la consolidación de un proyecto sólido.
Es importante también reconocer que la infraestructura futbolística en África del Norte está en auge, con estadios modernos y entrenadores capacitados.
La tendencia de cerrar la brecha con las potencias tradicionales se hace evidente en cada ronda del torneo.
Finalmente, el futuro de estos jóvenes talentosos parece prometedor, con varios ya vinculados a clubes de primera división europea.
En conclusión, Marruecos no solo ganó un partido; está marcando el inicio de una nueva era para el fútbol africano.
Moises Araya
noviembre 1, 2025 AT 05:11La victoria es una variable emergente dentro del sistema de competencia global; la optimización de recursos humanos influye directamente en la probabilidad de éxito.
Alexis Barriga
noviembre 7, 2025 AT 00:04Todo esto encaja con la teoría de que las federaciones europeas manipulan los sortegios para favorecer a equipos con mayor mercado televisivo, como Marruecos, que ahora vende derechos en Europa.
Daniela Navarrete
noviembre 12, 2025 AT 18:58¡Qué espectáculo! La noche del 28 quedó grabada en mi memoria 😱 los goles llegaron como relámpagos y el estadio vibró con cada ovación 💥