Marruecos Sub20 vence 2-0 a España y se abre paso a octavos en Chile 3 oct 2025

Marruecos Sub20 vence 2-0 a España y se abre paso a octavos en Chile

Cuando Marruecos Sub20 se plantó ante España Sub20 el 28 de septiembre en el FIFA U-20 World Cup 2025Chile, el marcador quedó 2-0 a favor marroquí. El triunfo no solo les dio tres puntos, sino que también dejó a la escuadra del norte de África como una de las favoritas para los octavos de final.

Contexto del torneo y la llave del Grupo C

El Mundial Sub20, disputado en ocho sedes chilenas, reúne a 24 selecciones divididas en seis grupos. Cada grupo brinda a los dos primeros puestos la entrada directa a la fase de eliminación, mientras que los cuatro mejores terceros también avanzan. Marruecos, integrado en el Grupo C junto a España, Brasil y Argentina, llegó a Chile tras una campaña clasificatoria impecable en África.

Detalles del choque Marruecos vs España

El duelo se jugó en el Estadio Nacional de Santiago, bajo un cielo despejado que dio paso a un partido de alta intensidad. Desde el pitido inicial, Zubiri, delantero marroquí de 19 años, se mostró como la pieza clave. Su primer gol llegó al minuto 27, tras una jugada colectiva que terminó con un disparo cruzado al ángulo inferior derecho.

El segundo tanto, obra de Youssef El Khalil, se anotó diez minutos después. El portero español, Andrés Fernández, intentó reposicionarse, pero no pudo evitar el remate bajo presión. España, pese a crear algunas oportunidades en la segunda mitad, no logró romper la muralla defensiva marroquí.

"Fue una victoria muy merecida. El equipo mostró cohesión y disciplina táctica", declaró el entrenador de Marruecos, Hicham Hajji, al término del partido.

Vuelta contra Brasil y la clasificación a octavos

Cuatro días después, el 2 de octubre, Marruecos se enfrentó al Brasil Sub20 en la sede de Valparaíso. El encuentro tuvo lugar en el Estadio Elías Figueroa Brander, una atmósfera electrizante que favoreció al visitante norteafricano.

El marcador se abrió temprano gracias a un gol de Rami Benali al minuto 12. Brasil respondió al minuto 33 con un tanto de Lucas Silva, igualando el marcador.

Sin embargo, la historia cambió a los 75 minutos, cuando Zubiri volvió a brillar, anotando su segundo gol del torneo y dejando el resultado 2-1. El gol, descrito como "una pulsación de tiro libre que se coló bajo la barra", fue decisivo para sellar la victoria.

Con los tres puntos obtenidos, Marruecos se posicionó como uno de los dos primeros equipos del Grupo C, asegurando su pase a los octavos de final junto a Argentina Sub20, que también acumuló una victoria contundente (4-1 contra Australia).

Reacciones de los protagonistas y análisis de expertos

Reacciones de los protagonistas y análisis de expertos

El capitán marroquí, Ahmed El Mansouri, sostuvo en la conferencia de prensa: "Esta generación ha crecido con la ambición de poner a Marruecos entre los mejores del planeta. El fútbol juvenil está recibiendo la inversión que necesita".

Por su parte, el técnico español, Javier García, admitió que "la falta de efectividad en el último tercio del campo fue nuestro talón de Aquiles". Añadió que el equipo trabajará intensamente antes del próximo duelo contra México.

Expertos en desarrollo futbolístico, como la profesora de la Universidad de Granada Clara Núñez, apuntaron que "el éxito de Marruecos refleja la mejora de las academias en África del Norte, donde la infraestructura y la formación táctica han dado frutos".

Implicaciones para el fútbol juvenil y la proyección a futuro

El desempeño de Marruecos subraya una tendencia creciente: los equipos africanos están cerrando la brecha con las potencias tradicionales. Si bien el torneo aún está en marcha, el futuro de estos jugadores parece prometedor, con varios ya vinculados a clubes europeos de primer nivel.

Por otra parte, la derrota de España plantea dudas sobre la estrategia de sus categorías formativas. El seleccionador sub20 podría considerar un replanteamiento táctico antes del siguiente encuentro contra México, que se juega el 4 de octubre a las 15:00.

  • Fecha del primer triunfo: 28 de septiembre de 2025.
  • Resultado contra España: 2-0.
  • Goles de Marruecos: Zubiri (27') y Youssef El Khalil (37').
  • Segundo triunfo: 2 de octubre contra Brasil (2-1).
  • Clasificación a octavos: junto a Argentina Sub20.

Próximos compromisos y calendario

El Grupo C cerrará su fase de grupos el 4 de octubre con el duelo Brasil vs España, programado para las 15:00 en el Estadio Nacional. El resultado definirá si Brasil asegura su paso o queda eliminado tras la derrota contra Marruecos.

Las fechas de octavos de final se anunciarán la semana siguiente, y Marruecos ya se prepara para enfrentar a Japón Sub20, una escuadra que ha mostrado solidez defensiva en la fase preliminar.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué significado tiene la victoria de Marruecos contra España para el fútbol africano?

El triunfo evidencia la evolución de las academias de Marruecos y, por extensión, del continente africano. Demuestra que la inversión en formación juvenil está rindiendo frutos, y coloca a África como contendiente serio en torneos globales.

¿Cómo afecta este resultado a la clasificación de Brasil en el grupo?

La derrota 2-1 contra Marruecos dejó a Brasil en segundo lugar con cuatro puntos, y depende del resultado contra España para asegurar el segundo puesto. Un empate o victoria les garantizaría el pase; una derrota los eliminaría.

¿Cuándo y dónde se jugará el próximo partido de España?

España se enfrentará a México el 4 de octubre a las 15:00 en el Estadio Nacional de Santiago, Chile. Será crucial para que los españoles mantengan vivas sus esperanzas de avanzar.

¿Qué jugadores marroquíes destacan como posibles fichajes europeos?

Zubiri, con dos goles en el torneo, ha llamado la atención de clubes de LaLiga y Ligue 1. Asimismo, Youssef El Khalil y Rami Benali están bajo observación por equipos de la Premier League que buscan talento emergente.

¿Cuál es el formato de los octavos de final y cómo se determinarán los emparejamientos?

Los ocho mejores segundos de grupo se enfrentarán contra los ganadores de los cuatro mejores terceros y los primeros de grupo, siguiendo una tabla preestablecida. Los emparejamientos se anunciarán una semana después de concluir la fase de grupos.

1 Comentarios

  • Image placeholder

    Luis Antonio Vasconcelos Labbe

    octubre 3, 2025 AT 06:44

    ¡Qué gran noticia! Marruecos está demostrando que el fútbol africano tiene mucho que ofrecer.

Escribir un comentario