Precios de combustibles en Chile estables durante Semana Santa 2025, salvo fuerte baja en kerosene 11 jul 2025

Precios de combustibles en Chile estables durante Semana Santa 2025, salvo fuerte baja en kerosene

Semana Santa 2025: Tranquilidad para automovilistas y sorpresa para quienes usan kerosene

Cuando se acerca el feriado de Semana Santa, muchos miran con nerviosismo los letreros de las estaciones de servicio. ¿Suben o bajan los combustibles? Esta vez, el informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) trae noticias mixtas: casi todo sigue igual, salvo una excepción que llamó la atención.

Según el reporte, los valores de las gasolinas de 93 y 97 octanos, el diésel, y el gas licuado de petróleo (GLP) se mantienen tal y como estaban. Nada de aumentos de última hora, ni pequeñas sorpresas al pagar en la bomba. Sin embargo, el kerosene, que sigue siendo clave para la calefacción de muchos hogares en el sur y para ciertos comercios, mostró una marcada baja: $20,7 menos por litro. Es el mayor ajuste a la baja en lo que va del año y podría significar un alivio en los gastos para quienes dependen de este combustible, sobre todo pensando en los días fríos que se vienen.

¿Quién define los precios y por qué baja el kerosene?

¿Quién define los precios y por qué baja el kerosene?

ENAP fue clara en el informe: su rol es solo publicar una referencia semanal de precios, teniendo en cuenta cómo se mueve el mercado internacional, los costos de importación, y el dólar. Pero la empresa no fija ni regula los valores finales al consumidor. Lo que vemos en el surtidor es resultado de la competencia entre las distribuidoras y las estaciones mismas, sumado a los impuestos y márgenes que define cada empresa.

Esta baja en el kerosene tiene que ver con varios factores. Por un lado, su demanda es estacional y suele aumentar en otoño e invierno, pero este movimiento puede ser menos intenso si el clima es más suave o si otros combustibles ganan terreno para calefaccionar hogares. Por otro, las variaciones internacionales en el precio del refinado y movimientos del dólar afectan el monto local. La caída notable en estos días probablemente responde a una sobreoferta reciente y un dólar un poco más estable, haciendo más barato para Chile importar este producto en comparación a semanas pasadas.

Para el resto de los combustibles, la situación es más bien de calma chicha. El precio anclado por ahora para la bencina, el diésel y el gas licuado sirve para que los viajeros planifiquen sus recorridos en auto sin sobresaltos en los gastos, al menos en esta fecha donde la movilidad suele crecer.

En resumen, mientras la mayoría del país puede respirar tranquilo con los valores del combustible, quienes dependen del kerosene tienen un motivo para alegrarse estos días. Eso sí, la recomendación de los expertos es siempre revisar la referencia de ENAP, pero cotizar en distintos puntos de venta, ya que la competencia y ubicación influyen mucho en el precio real que paga cada cliente.