Alianza Lima gana 3-1 a Sport Boys pese a protestas que amenazaron el duelo 17 oct 2025

Alianza Lima gana 3-1 a Sport Boys pese a protestas que amenazaron el duelo

El partido de la Fecha 14 del Torneo Clausura 2025 entre Alianza Lima y Sport Boys se disputó el jueves 16 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Alejandro Villanueva, en el distrito de La Victoria, Lima. La cita estuvo a la sombra de graves disturbios en la capital, que dejaron una muerte y más de un centenar de heridos cerca del Congreso la noche anterior.

Según informó Gerson Cuba, periodista deportivo, el encuentro se jugó bajo resguardo policial y con la única audiencia permitida constituida por los hinchas locales. En tanto, Gustavo Peralta advirtió que una nueva escalada de las marchas podría haber obligado a la cancelación "si es que se agravan las protestas".

Contexto sociopolítico en Lima

Los incidentes del 15 de octubre surgieron durante una ola de manifestaciones espontáneas contra medidas económicas anunciadas por el gobierno de Dina Boluarte. Aunque la mayor parte de la movilización se concentró en la zona del Paseo de los Héroes, la amenaza de bloqueos en avenidas principales puso en jaque la logística de varios eventos, incluida la Liga 1.

La decisión de mantener el partido activo replicó el precedente del clásico entre Sporting Cristal y Universitario, suspendido en octubre de 2024 por falta de garantías de seguridad. Las autoridades de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) establecieron planes de contingencia, entre ellos la restricción de acceso a los sectores de visitante y el despliegue de unidades antidisturbios alrededor del estadio.

Desarrollo del partido y resultados

Desde el pitido inicial, Paolo Guerrero mostró la típica agresividad que caracteriza al delantero histórico de Alianza Lima. El gol de apertura llegó al minuto 23 tras una jugada colectiva que culminó con un disparo cruzado de Guerrero. Sport Boys, dirigido por Juan Carlos Cabanillas, reaccionó en la segunda mitad, emparejando el marcador a los 58 minutos.

Sin embargo, la respuesta de Alianza Lima fue inmediata: un contraataque a los 71 minutos devolvió la ventaja, y otro tanto a los 84 selló el 3-1 final. Al término del encuentro, el técnico argentino Néstor Gorosito admitió que el juego había sido "más flojo de lo esperado", pero resaltó la importancia de los tres puntos en una tabla que aún le obliga a pelear por los puestos de clasificación.

Repercusiones para Néstor Gorosito y Alianza Lima

El desempeño del técnico se había visto cuestionado tras la derrota ante Alianza Universidad, el club que ocupa la última posición. Con la victoria sobre Sport Boys, Gorosito consiguió un respiro que podría prolongar su permanencia al menos hasta la evaluación prevista para diciembre de 2025.

Los datos de la temporada indican que Alianza Lima ha disputado 48 partidos en 2025, con cinco jornadas restantes. El calendario apretado, sumado al desgaste físico mencionado por los comentaristas de TV peruana, plantea un reto de resistencia que podría influir en la lucha por los puestos de Libertadores.

Reacción de la afición y medidas de seguridad

Los aficionados locales, autorizados a ocupar sólo la tribuna principal, corearon el himno del club con fervor, a pesar del ambiente tenso. Varios espectadores relataron haber escuchado helicópteros de la Policía Nacional sobre el estadio mientras los jugadores entraban al campo.

En declaraciones a la prensa, el director de Seguridad del Estadio, Carlos Salas, explicó que se activaron 12 puntos de control y que los servicios de emergencia estuvieron en alerta máxima. "No queremos que la violencia se traslade al fútbol; la prioridad es proteger a jugadores, cuerpo técnico y público", subrayó.

Perspectivas de la Clausura 2025

Con 22 puntos, Alianza Lima se sitúa en la sexta posición, a tres unidades del liderato. Los analistas del Diario El Comercio advierten que los próximos cinco partidos serán decisivos para mantenerse en la lucha por el título.

Por su parte, Sport Boys sigue en zona de descenso con 14 puntos. El técnico Cabanillas confirmó que buscará reforzar la defensa en los entrenamientos de la próxima semana, señalando que la plantilla necesita más solidez para evitar el descenso al segundo nivel.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afectó la victoria a la posición de Alianza Lima en la tabla?

El triunfo 3‑1 elevó a Alianza Lima a 22 puntos, colocándola en el sexto puesto, a tres unidades del líder. Con cinco partidos restantes, los puntos obtenidos son cruciales para mantener viva la aspiración al título.

¿Qué medidas de seguridad se implementaron el día del partido?

Se instalaron 12 puntos de control policial, se restringió el acceso a los aficionados visitantes y se mantuvieron helicópteros de vigilancia sobre el Estadio Alejandro Villanueva. Asimismo, los servicios de emergencia estuvieron preparados para atender cualquier eventualidad.

¿Cuáles son los riesgos de que la Liga 1 se suspenda nuevamente por protestas?

Las protestas en Lima siguen sin horarios fijos y pueden bloquear avenidas clave. Si las marchas se intensifican, la FPF podría volver a suspender partidos, como ocurrió con el clásico Cristal‑Universitario en 2024, para evitar incidentes en los estadios.

¿Qué futuro cercano enfrenta Néstor Gorosito en Alianza Lima?

Tras la victoria, Gorosito ha ganado tiempo, pero su continuidad sigue pendiente de una revisión oficial en diciembre de 2025. El desempeño del equipo en los próximos partidos será determinante para decidir si mantiene el cargo.

¿Qué implica la derrota de Sport Boys para su lucha contra el descenso?

Con 14 puntos y una posición en zona de descenso, Sport Boys necesita sumar victorias urgentes. El técnico Cabanillas ha prometido reforzar la defensa, pero la escasez de puntos en los últimos encuentros aumenta la presión para evitar el descenso al nivel secundario.

1 Comentarios

  • Image placeholder

    Moises Araya

    octubre 17, 2025 AT 21:54

    La lógica subyacente del fútbol en contextos de protesta demuestra cómo la percepción de seguridad se vuelve un constructo mutable susceptible a manipulación institucional sin necesidad de debate público.

Escribir un comentario