Alias 'Cuchillo': Detenido en Colombia el Cerebro Detrás de la Masacre de Mineros en Perú 16 may 2025

Alias 'Cuchillo': Detenido en Colombia el Cerebro Detrás de la Masacre de Mineros en Perú

Arresto Internacional y Coordinación Policial

Cuando la noticia de la masacre de 13 mineros en Pataz, Perú, aún sacudía a comunidades enteras, pocos imaginaban que el supuesto cerebro detrás de ese crimen caminaría por las calles de Medellín días después. Miguel Rodríguez Díaz, conocido como alias 'Cuchillo', fue finalmente localizado y arrestado gracias a un trabajo policíaco que parece sacado de una serie: cámaras de seguridad rebobinadas, recorridos en autobuses urbanos, reservas en hoteles y un minucioso rastreo de sus movimientos desde que aterrizó en Colombia.

El seguimiento empezó el 5 de mayo, cuando 'Cuchillo' pisó suelo colombiano por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Agentes de inteligencia revisaron horas de grabaciones para identificar cada paso: cuatro trayectos en transporte público, dos hoteles diferentes y contactos sospechosos. Esta labor no fue solo colombiana: Perú y la Interpol intercambiaron datos clave, demostrando cómo el crimen transnacional requiere respuestas igual de globales.

El Ecosistema Criminal Detrás del Oro Ilegal

El caso de 'Cuchillo' no es solo una cuestión de capturar a un fugitivo, sino de atacar el corazón de las mafias mineras. La masacre ocurrió en Pataz, literalmente en las entrañas de una mina donde bandas rivales y redes de crimen compiten a sangre y fuego por el control del oro ilegal. Imágenes del lugar muestran entradas selladas, guardias armados y comunidades que oscilan entre el miedo y la desconfianza total hacia las autoridades.

Los fiscales peruanos dejaron claro que, para ellos, Rodríguez Díaz no fue un simple participante: lo acusan de planear y ordenar el asesinato desde las sombras, moviendo los hilos de una organización que lava millones con el oro extraído al margen de la ley. Todo esto ocurre en territorios donde la presencia del Estado es mínima, los sindicatos han cedido el terreno a los grupos armados y la vida puede valer menos que una pepita de oro.

La extradición de 'Cuchillo' a Perú ya está en marcha, y no es un trámite sencillo. Se trata de uno de los pocos golpes efectivos a una estructura que opera tanto en selvas peruanas como en ciudades colombianas. El mensaje es claro: esquivar la justicia es cada vez más difícil cuando la colaboración internacional funciona. El reto ahora es que este arresto marque una diferencia real para quienes siguen viviendo bajo la amenaza de estas mafias mineras.

Escribir un comentario