Flamengo vs Racing Club: Último acto de la semifinal de la Copa Libertadores en Avellaneda 30 oct 2025

Flamengo vs Racing Club: Último acto de la semifinal de la Copa Libertadores en Avellaneda

El Flamengo llega con la ventaja de un gol al Estadio Presidente Juan Domingo Perón de Avellaneda para definir su pase a la final de la Copa LibertadoresEstadio Presidente Juan Domingo Perón contra el Racing Club. El primer partido, jugado el 22 de octubre en el Maracaná, terminó 1-0 tras un gol en propia puerta de Marcos Rojo en el minuto 88 —un gol que no solo dio la ventaja, sino que cargó con el peso de la historia sobre los hombros del capitán argentino. Ahora, en el segundo leg, Racing debe ganar por al menos dos goles. Un empate 1-1 basta para que Flamengo avance. Y si el brasileño gana por uno, también. La presión es abrumadora para los de Avellaneda. Pero el fútbol no se juega en los libros, se juega en el césped.

La presión de un club con historia, en busca de su primera final desde 2005

El Racing Club no juega una final de Libertadores desde 2005, cuando perdió ante el Once Caldas. Desde entonces, ha pasado por crisis económicas, descensos y cambios de entrenadores. Este equipo, con una media de edad de 26 años, es el más joven en su historia reciente para una semifinal continental. Su formación 4-1-4-1, con Facundo Cambeses en arco y Marcos Rojo como líder defensivo, apunta a la contención. Pero no basta con resistir. Necesitan crear. Y aquí está el dilema: Tomas Conechny, su enganche, ha marcado solo un gol en la Copa este año. ¿Podrá romper la línea de defensa de Flamengo, que ha encajado solo tres goles en los últimos seis partidos de la competencia?

Flamengo: la experiencia contra la juventud

El Flamengo no solo tiene ventaja en el marcador, sino también en la experiencia. Su alineación parte con Agustin Rossi —el arquero argentino que salvó penales en la fase anterior— y una línea defensiva con Alex Sandro, de 34 años, y Leo Pereira, el líder de la zaga. En el medio, Erick Pulgar y Jorginho actúan como escudos. Pero el corazón del equipo late en Giorgian De Arrascaeta. El uruguayo, con 30 años, ha anotado 4 goles y dado 5 asistencias en esta edición. Su capacidad para cambiar el ritmo en el último tercio puede ser decisiva. Y aunque están sin Éverton y Pedro —ambos lesionados—, el técnico Renato Gaúcho ha confiado en Gonzalo Plata, el joven ecuatoriano que ha sido su sorpresa ofensiva.

El árbitro que lo controla todo

El partido será dirigido por el chileno Piero Maza Gómez, uno de los árbitros más confiables de CONMEBOL. Su equipo incluye al VAR Juan Lara, quien ya ha intervenido en tres partidos clave de esta Copa. La presencia de Maza, conocido por su control de la intensidad y su firmeza en las decisiones, es un factor tranquilo para Flamengo. Racing, por su parte, teme que las decisiones en el área se inclinen hacia el favoritismo del visitante. En el primer partido, Maza no pitó una posible falta en el área de Racing que habría anulado el gol de Rojo. Eso sigue siendo un fantasma en el vestuario argentino.

Lo que está en juego: más que un título

Lo que está en juego: más que un título

El ganador de este partido se enfrentará al vencedor de Palmeiras-Botafogo en la final, programada para diciembre. El premio: $17 millones de dólares en premios de CONMEBOL, más ingresos por derechos de transmisión, merchandising y, lo más importante, un boleto al Mundial de Clubes de la FIFA. Para Racing, sería su primera participación en el Mundial de Clubes desde 2001. Para Flamengo, sería su cuarta final en la historia de la Libertadores —y su tercer título, tras 1981 y 2019. La economía del fútbol sudamericano gira en torno a estos premios. Un club como Racing, que vive de su identidad y no de grandes inversiones, necesita este dinero para sobrevivir. Flamengo, con sus 40 millones de hinchas, lo necesita para seguir dominando.

Historia: un duelo que nunca fue equilibrado

Según los registros de CONMEBOL, en los cinco enfrentamientos anteriores entre ambos clubes, Flamengo ha ganado dos, Racing ninguna, y hubo tres empates. El último fue en 2019, en la fase de grupos: 2-1 para el Flamengo en el Maracaná. En Avellaneda, en 2003, el empate fue 0-0. El miedo a perder en casa no es nuevo. Pero esta vez, el escenario es más grande. Y el rival, más sólido.

¿Qué pasa si Racing empata 1-1?

¿Qué pasa si Racing empata 1-1?

Si el resultado final es 1-1, Flamengo avanza por la regla del gol de visitante. Eso significa que Racing habrá jugado 180 minutos sin poder superar la defensa de un equipo que no ha perdido en casa en la Libertadores desde 2023. La frustración en Avellaneda podría ser inmensa. Los hinchas ya han empezado a colgar pancartas en las calles: "No se puede ganar con miedo".

¿Y si Flamengo pierde por 2-0?

Entonces, Racing avanza. Pero no será una victoria de la juventud. Será un milagro. Porque el Flamengo no pierde por 2-0 en casa ni en la Libertadores ni en el Brasileirão desde 2022. Y ahora, con su defensa más ordenada en años, es improbable. Pero el fútbol tiene su magia. Y en Avellaneda, el público gritará como si fuera el último partido de su vida.

Frequently Asked Questions

¿Qué necesita Racing Club para avanzar a la final?

Racing Club debe ganar por al menos dos goles para superar la ventaja de un gol de Flamengo tras el primer partido. Un empate 1-1 o una derrota por 1-0 favorecen a Flamengo por la regla del gol de visitante. Si el resultado es 2-0 para Racing, el partido se va a la prórroga y, si persiste el empate, a penales. Solo una victoria por dos o más goles evita la prórroga.

¿Por qué es tan importante este partido para Racing Club?

Racing no juega una final de Libertadores desde 2005, y no ha ganado el título desde 1967. Este es su mejor momento en una década. El club vive de su identidad popular, no de inversiones masivas. Un título le daría ingresos de hasta $17 millones, que permitirían reestructurar su cantera, pagar deudas y competir en el Mundial de Clubes. Para muchos hinchas, es la última oportunidad de su generación.

¿Cómo ha cambiado Flamengo su estrategia desde el primer partido?

En el primer partido, Flamengo jugó con más precaución, buscando el gol de visita. Ahora, con la ventaja, su táctica será controlar el ritmo, usar el ancho con Luiz Araújo y De Arrascaeta, y evitar el desgaste. El técnico Renato Gaúcho ha entrenado con intensidad la transición defensiva, sabiendo que Racing presionará alto. La ausencia de Éverton y Pedro obliga a Plata a ser más decisivo, y eso puede ser su punto débil.

¿Qué impacto tiene la lesión de Marcos Rojo en Racing?

Rojo, de 35 años, es el líder y el único jugador con experiencia en competiciones continentales. Su error en el primer partido lo ha convertido en símbolo de la presión, pero su presencia en el campo es clave para organizar la defensa. Si se lesiona antes del partido, Racing perdería su mayor referente. Aunque no ha sido confirmada su baja, su condición física se monitorea con atención. Su ausencia sería un golpe emocional y táctico.

¿Cuál es el historial de árbitros en partidos entre estos equipos?

En los últimos cinco enfrentamientos, los árbitros han pitado en promedio 4.2 tarjetas amarillas por partido, con una sola expulsión. En 2019, un penal no pitado para Racing generó polémica. Esta vez, con Maza como árbitro —más conservador que sus colegas argentinos—, se espera menos contacto físico y más control. Su decisión sobre una posible falta en el área será clave. Si no pita, Flamengo avanza. Si sí lo hace, Racing tiene una oportunidad real.

¿Qué pasa si el partido termina 0-0?

Si el partido termina 0-0, Flamengo avanza automáticamente por la regla del gol de visitante, ya que marcó uno en el primer partido. Racing no tendría ninguna opción. Sería una de las mayores frustraciones en la historia del club. Los hinchas ya han prometido que si eso ocurre, no irán a la final en diciembre. La desilusión sería profunda, y la crítica al entrenador, inevitable.