Un giro adulto en el universo Marvel
El 24 de septiembre de 2025 Disney+ estrenó Marvel Zombies, la primera serie animada de Marvel con clasificación TV‑MA. Con cuatro capítulos de duración concentrada, la miniserie rompe con la tradición familiar que había caracterizado a los dibujos de la franquicia y se adentra en un escenario de horror y supervivencia. El proyecto nace como la continuidad directa del episodio "What If... Zombies!?" de la primera temporada de What If...?, que introdujo por primera vez una pandemia zombi provocada por un virus extraído del Reino Cuántico por el Dr. Hank Pym.
Situada cinco años después del brote, la historia muestra una Tierra devastada donde la mayor parte de los Avengers ha sido aniquilada o convertida en muertos vivientes. La serie no solo recurre a la violencia explícita, sino que también explora el costo emocional del colapso civilizatorio, presentando una visión cruda y sin filtros del heroísmo bajo presión extrema.

Elenco, producción y recepción
El reto de darle voz a personajes tan icónicos recayó en un grupo de actores ya consolidados dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. Elizabeth Olsen retoma a Wanda Maximoff, Paul Rudd vuelve como Ant-Man, y Florence Pugh encarna a la enigmática Yelena. Además, la producción incorpora nuevos talentos de la generación emergente: Iman Vellani como Kamala Khan/Ms. Marvel, Dominique Thorne como Riri Williams/Ironheart y Hailee Steinfeld como Kate Bishop/Hawkeye.
Detrás de cámaras, la serie cuenta con la visión de Bryan Andrews y Zeb Wells, quienes también se encargan de la escritura y dirección de episodios clave. El equipo ejecutivo incluye nombres de peso como Kevin Feige, Louis D'Esposito y Brad Winderbaum, lo que garantiza una alineación con la estética y la continuidad del canon Marvel, aun cuando el tono difiere notablemente.
En cuanto a la tecnología, la producción se beneficia del sonido Dolby Digital y Dolby Atmos, ofreciendo una inmersión sonora que potencia los momentos de acción y los sustos. La animación, llevada a cabo por Marvel Animation, combina estilos tradicionales y CGI para crear criaturas zombi que resultan tanto grotescas como impactantes visualmente.
Los críticos han destacado la atmósfera opresiva y la calidad de los efectos visuales, señalando que la serie consigue transmitir una sensación de desesperación constante. Sin embargo, también se ha señalado que, al concentrarse en una narrativa corta de solo cuatro episodios, algunos arcos secundarios quedan ligeramente underdeveloped, una queja que se ha repetido en otras producciones animadas recientes de Marvel.
Aunque el enfoque adulto divide opiniones, la audiencia ha respondido con cifras de visualización que superan los índices habituales de series animadas de la plataforma. Los fans de la saga han elogiado especialmente la representación de la nueva generación de héroes, quienes logran encontrar un destello de esperanza en medio del caos.
Otro aspecto que ha generado debate es la decisión de centrar la trama en la búsqueda de una posible cura, un elemento que lleva la narrativa a explorar la ciencia y la moralidad bajo la presión de una amenaza global. La combinación de acción, drama y reflexiones éticas posiciona a Marvel Zombies como una pieza única dentro del catálogo de Disney+.