Cuando Singapore Grand PrixMarina Bay Street Circuit se disputó el domingo a las 6:00 a.m. hora central de México, la cita fue decisiva para la batalla por el Campeonato Mundial 2025. En la clasificación, George Russell, piloto de Mercedes se alzó con la pole position con un tiempo de 1:29.165, superando a Max Verstappen, líder del campeonato, que quedó a dos décimas. A su lado también brillaron Oscar Piastri, piloto de McLaren y Andrea Kimi Antonelli, segundo de McLaren, mientras que Lando Norris, también de McLaren, se quedó con el quinto puesto.
Antecedentes y contexto del GP de Singapur 2025
El Gran Premio de Singapur, que se celebra cada año en el icónico circuito urbano de Marina Bay, es conocido por su exigente trazado y la temperatura nocturna que pone a prueba la resistencia de los motores y la estrategia de los equipos. La edición 2025 llega con una clasificación de pilotos más reñida que nunca; el dominio de Max Verstappen en los últimos meses ha puesto bajo presión a los contendientes de McLaren y a Mercedes, que busca recuperar la gloria perdida desde 2012.
Desarrollo de la práctica y clasificación
El fin de semana comenzó el viernes 3 de octubre con dos sesiones de práctica (P1 de 3:30 a 4:30 a.m. CMT y P2 de 7:00 a 8:00 a.m.). Los equipos aprovecharon el clima fresco para afinar la carga aerodinámica. El sábado, en la última práctica (P3), George Russell mostró una puesta a punto que presagiaba su rendimiento en Q3. La clasificación, que se realizó el sábado 4 a partir de las 9:00 a.m. CMT, estuvo marcada por una ligera colisión de Russell con el muro en la curva 17, pero el piloto mantuvo la calma y recuperó el ritmo.
En Q3, Russell batió su propio récord con 1:29.165, dejando a Max Verstappen a 0.20 segundos y a Oscar Piastri a 0.28 segundos. Andrea Kimi Antonelli cerró cuarta y Norris quinta, después de un intento ralentizado para evitar interferir con el tiempo de Verstappen.
Resultados de la parrilla y análisis de la competición
- 1.º – George Russell (Mercedes)
- 2.º – Max Verstappen (Red Bull)
- 3.º – Oscar Piastri (McLaren)
- 4.º – Andrea Kimi Antonelli (McLaren)
- 5.º – Lando Norris (McLaren)
El podio quedará bastante abierto, pero la posición de Russell pone a Mercedes en la delantera de la lucha por los puntos de constructores. Por su parte, Verstappen, aunque quedó segundo, mantiene una ventaja de 12 puntos en la clasificación general. Los equipos de McLaren deberán buscar réplicas de la velocidad de Piastri si quieren cerrar la brecha.

Cobertura televisiva en México y opciones de streaming
La transmisión en México vivió una auténtica montaña rusa. A última hora, Fox Sports México perdió los derechos de emisión, mientras que Sky Sports tomó el control exclusivo del directo. Paralelamente, Televisa anunció un acuerdo histórico para adquirir los derechos de la Fórmula 1 a futuro, aunque los detalles de su puesta en marcha aún están por definirse.
Para los aficionados que tenían sus pantallas sintonizadas a Fox, la sorpresa fue inevitable: la transmisión se trasladó a Sky Sports, disponible mediante suscripción de pago. En Latinoamérica, ESPN y ESPN Deportes cubrieron la carrera en inglés y español, respectivamente. Además, los suscriptores de la aplicación F1TV Pro pudieron seguir cada vuelta en alta definición, y la página AS.com ofreció crónicas minuto a minuto, análisis post‑carrera y entrevistas en vivo.
Implicaciones para el Campeonato Mundial 2025
El GP de Singapur es clave porque se sitúa a mitad de la temporada y suele influir en la dinámica de puntos. Con Russell a la cabeza de la parrilla, Mercedes tiene la oportunidad de acortar la brecha con Red Bull. Sin embargo, el verdadero reto será mantener la consistencia en los siguientes grandes premios de Asia y Europa. Verstappen, aunque quedó segundo, sigue liderando el campeonato con 12 puntos de ventaja; cualquier error de Red Bull podría equilibrar la balanza a favor de los británicos y los australianos.
Los analistas de Motorsport.com señalan que la combinación de estrategia de neumáticos y gestión del consumo de energía será determinante en los próximos cinco grandes premios. En palabras de James Allen, periodista senior de la web, "la clasificación de Russell muestra que Mercedes ha cerrado la brecha tecnológica, pero la verdadera prueba será la carrera, donde la fiabilidad del motor y la táctica de parada pueden decidir el campeonato".

Lo que debes saber antes de la próxima ronda
- La próxima carrera será el GP de Japón en Suzuka, el 19 de octubre.
- Los equipos ya están probando configuraciones de bajo agarre para los giros cerrados.
- Los aficionados mexicanos deben confirmar su suscripción a Sky Sports antes del 10 de octubre para evitar interrupciones.
- F1TV Pro ofrecerá una retransmisión sin anuncios y acceso a telemetría en tiempo real.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la pole de Russell al campeonato de constructores?
Con la pole, Mercedes suma puntos importantes que reducen la ventaja de Red Bull. Si mantiene este ritmo, podría volver a pelear por el título de constructores, que está muy reñido a falta de la segunda mitad de la temporada.
¿Qué canales transmitirán la Fórmula 1 en México la próxima carrera?
Sky Sports seguirá siendo el canal exclusivo para la transmisión en directo; ESPN y ESPN Deportes mantendrán la cobertura en sus plataformas de streaming. Televisa planea lanzar su propio programa a partir del GP de Japón.
¿Cuáles son las horarios más convenientes para ver la carrera desde México?
La carrera comienza a las 6:00 a.m. hora central de México, lo que la hace accesible antes de la jornada laboral. La transmisión en directo dura aproximadamente dos horas, por lo que termina alrededor de las 8:00 a.m.
¿Qué ventajas ofrece la aplicación F1TV Pro para los fanáticos mexicanos?
F1TV Pro permite ver la carrera sin anuncios, acceder a todas las cámaras de la pista, telemetría en tiempo real y repeticiones de incidentes. Además, ofrece contenido exclusivo de entrevistas y análisis que no se transmiten en la TV convencional.
¿Qué expectativas tienen los expertos para el próximo GP de Japón?
Los analistas prevén una lucha cerrada entre Mercedes y Red Bull, mientras que McLaren buscará mantener su ritmo de podio. El circuito de Suzuka, con sus curvas de alta velocidad, pondrá a prueba la aerodinámica y la gestión del combustible.
Sergio Uribe
octubre 6, 2025 AT 04:19La clasificación en Singapur fue todo un espectáculo y nos dejó una gran sorpresa con George Russell tomando la pole. Mercedes mostró una puesta a punto impecable, lo que sin duda levanta el ánimo de sus seguidores. La diferencia de apenas dos décimas con Verstappen demuestra lo reñida que está la batalla por el título. Además, la actuación de los pilotos de McLaren confirma que el equipo está en la dirección correcta. En cuanto a la transmisión, la mudanza a Sky Sports tomó a muchos desprevenidos, pero al menos hay opciones de streaming para no perderse nada 😊